En la capital de la provincia de San Luis, se llevó a cabo el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) bajo la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
El evento tuvo en su apertura la presencia del Gobernador Claudio Poggi, quién acompañó al Rector anfitrión Víctor Moriñigo y a todas las autoridades universitarias presentes.
La Rectora de la UPSO, Dra. Andrea Savoretti estuvo presente junto con sus pares de la Red de Universidades Provinciales (RUP). En este marco se realizó el 1° Plenario 2025 de la RUP.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Rector de la Universidad Provincial de la Punta (ULP), Dr. Luis Guillermo Quintas, y de la Presidenta de la RUP, Dra. Andrea Savoretti. Durante el encuentro, se realizó un relevamiento de las instituciones que integran la Red, con el objetivo de confirmar su continuidad.
Aquellas que se incorporan formalmente desde 2025 son: Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), Universidad del Chubut (UDC), Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLB), Universidad de la Punta (ULP), Universidad de la Ciudad y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
La participación se dio de forma híbrida, con presencia física de varias de estas casas de estudio y conexión virtual del resto. Cabe destacar que cinco de estas nueve universidades provinciales forman parte también del CIN.
Se eligió como Presidente de la Red, para el periodo 2025, al Rector de la UPE, Mg. Ing. Daniel Galli y como Vicepresidenta a la Rectora de la Universidad del Chubut (UDC), Dra. Marcela Freytes Frey.
Además, se acordó la puesta en marcha de la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Universitaria, destinada a agentes administrativos, personal de gestión y docentes de las universidades que integran la RUP. Esta propuesta formativa tendrá una duración de un año, cursada quincenal, será de múltiple titulación y comenzará a dictarse en el segundo semestre de 2025.
Asimismo, se resolvió avanzar en la actualización del Banco de Evaluadores de investigadores mediante el proceso de recategorización del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR).
Volviendo al Plenario del CIN, la jornada de trabajo concluyó con la elección de nuevas autoridades para el período 2025-2026. Oscar Alpa, Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido por sus pares como el nuevo Presidente y Franco Bartolacci, Rector de la Universidad Nacional de Rosario, como Vicepresidente. De igual manera se designaron las nuevas autoridades del Comité Ejecutivo y las distintas comisiones.
Asimismo, el CIN rubricó convenios marcos que proyectan el trabajo con la Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática (Red SerFiscal) y con la asociación Argentinos por la Educación. Además, se presentó la iniciativa de la Semana Nacional de la Ciencia que este Consejo promociona y que se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril en las instituciones universitarias públicas de todo el país.
Por último, el plenario aprobó dos declaraciones que abordan la cuestión Malvinas y la coyuntura presupuestaria universitaria actual.