La UPSO firmó un convenio de cooperación académica con la Universidad Nacional de Rafaela.
El Rector de la Universidad Provincial del Sudoeste, Dr. Hernán Vigier, firmó el lunes 7 de noviembre, un convenio marco y de cooperación académica junto a su par de la Universidad Nacional de Rafaela, Dr. Rubén Ascúa.
La cooperación entre ambas universidades contribuirá al desarrollo institucional incrementando la capacidad docente y propiciando la investigación científica. Así, el acuerdo favorecerá el intercambio de experiencias y conocimientos sobre temas de interés común.
Estas acciones de investigación incluyen estudios sobre informalidad e inclusión en los mercados de crédito para PyMEs y emprendedores, gestión de residuos, programas de desarrollo local y regional y desarrollo sustentable.
La firma del convenio se realizó en el marco de la disertación del Dr. Hernán Vigier junto a las doctoras Lisana Martinez y María Belén Guercio en los Seminarios UNRA 2016, el lunes por la tarde en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela. Allí, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach , el Concejal Jorge Muriel y el director ejecutivo del ICEDeL, Marcelo Ortenzi, además de la Secretaria General de la UNRA, Prof. Rosario Cristiani y el Secretario Académico, Ing. Rubén Giorgetti, entre otras autoridades de la universidad pública.
El título de la conferencia fue “Grandes Desafíos para Pequeñas Empresas: el financiamiento de PyMEs y emprendedores”, un tema de especial relevancia para este sector de la economía. En el auditorio se destacó la participación de una investigadora del INTA Rafaela que acercó a los disertantes, distintos proyectos locales para incluir en las investigaciones que están llevando a cabo sobre diversos aspectos del financiamiento de la pequeña industria y emprendimientos para contribuir a su desarrollo.
Anteriormente, los especialistas participaron de una reunión en la UNRA en donde compartieron con las autoridades, docentes e investigadores, líneas generales de algunas de las investigaciones que están llevando a cabo, entre las que se encuentran “Análisis de los Determinantes de la Estructura de Capital para Pymes en Argentina” e “Informalidad e Inclusión en los Mercados de Crédito” que podrán ser parte de nuevos trabajos colaborativos en el marco de este nuevo convenio de cooperación.