Cnel. Rosales: Se realizó el I Encuentro de Comercio Exterior


17.12.2015
Cnel. Rosales

Se desarrolló el Primer Encuentro de Comercio Exterior de Cnel. Rosales en las instalaciones de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi, situada en Rivadavia 353, de la ciudad de Punta Alta.

Gonzalo Semilla, Magister en Economía y Profesor de la Universidad Provincial del Sudoeste, fue el encargado de abrir el evento en donde elaboró una introducción sobre el tema.

Gustavo Chalier, Lic. en Historias y miembro del Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, habló acerca de los orígenes de la ciudad rosaleña y de las inversiones de capitales extranjeros, como el inglés y el francés, en el sistema de vías y puertos. Diana Durán, Directora del Centro de Estudios Geográficos “Florentino Ameghino”, expuso sobre la parte geográfica de la localidad. En tanto que, Matías Álamo, Vicedirector del Centro de Estudios Geográficos “Florentino Ameghino”, explayó acerca del agro y de la influencia de la Escuela Agraria de Bajo Hondo en el sector.

Por otra parte, Favio Masson, integrante del Grupo de Investigación en Sistemas Electrónicos de la UNS, comentó sus experiencias en el campo tecnológico y de la implementación de microchips en toda la Zona Franca, los cuales compiten a nivel internacional. Mientras que, Guadalupe Álvarez, Lic. en Gestión Ambiental, habló acerca de los parques industriales y el impacto que puede provocar en el medio ambiente la instalación de industrias.

Por último, Ricardo Ernesto Partal Silva, Lic. en Comunicación Social y Diplomado en Logística y Comercio Exterior, cerró el Encuentro con una síntesis general de las exposiciones realizadas y, además, contó sus vivencias como referente del Sudoeste en el ámbito del Comercio Exterior.

“Fue un evento muy interesante. Estuvo desarrollado por los alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Gestión del Comercio Exterior y Régimen Aduanero de la Universidad Provincial del Sudoeste de Punta Alta, quienes demostraron muchas ganas de realizar actividades, en las que se incluyen este tipo de Jornadas” dijo Semilla. “El esfuerzo de hacerlo en esta época del año, y más para los alumnos de la Universidad, es muy grande. Por lo tanto, es doblemente positivo por la dedicación que le pusieron” destacó, y finalizó diciendo: “Vale resaltar también la participación de los alumnos de Audiovisuales y de Periodismo de la UPSO, y el apoyo que brindaron hacia la Institución. Fue multidisciplinario y eso la Universidad lo realza”.

Cnel. Rosales

Cnel. Rosales

Cnel. Rosales

Cnel. Rosales

Universidad Provincial del Sudoeste. Provincia de Buenos Aires. Argentina
Sede central: San Martín 415, Pigüé - Telefax: (02923) 475693 pigue@upso.gba.gob.ar
Sede Administrativa: Ciudad de Cali 320 (B8003FTH) Bahía Blanca - Tel: (0291) 4592550 - Fax: (0291) 4592551- WhatsApp: +542916456060 info@upso.edu.ar

×