La Escuela Itinerante de Oficios UPSO-UNS busca acciones para desarrollar a partir de la demanda de los diferentes Municipios del Sudoeste Bonaerense con el objetivo de contribuir en la formación y la creación de nuevos empleos, la mejora del trabajo existente o generar herramientas de trabajo, tanto para el sector público como el privado y para el beneficio de la comunidad.
En 2015 se crea de manera conjunta entre la UPSO y la UNS, la Escuela Itinerante de Oficios (EIO). Mediante un acuerdo de cooperación académica, técnica y de extensión, que busca acciones para desarrollar a partir del interés y demanda de los Municipios del Sudoeste Bonaerense, donde se articulan acciones con actores locales y trabajan de manera mancomunada para ofrecer a la comunidad Jornadas, Cursos, Talleres y Programas de Capacitación Profesional, en base a las necesidades y exigencias de cada localidad.
Implementando las actividades tanto para el sector público como el privado, se persigue la generación de nuevos empleos, la mejora del trabajo existente o brindar herramientas de trabajo en el marco de una educación técnico-profesional continua y permanente. Se suscriben convenios con instituciones adherentes como los Ministerios de la Provincia y Nación, Fundaciones, Gremios, Sindicatos, Centros de Formación Profesional, y demás organizaciones que se complementen a la EIO. Estas instituciones poseen características diversas unas de otras y se trata de abarcar todos los sectores de la economía.
Algunas temáticas abordadas son gastronomía, hotelería, el automotor, la construcción, el periodismo y las áreas del sector público, entre otros. Siempre con el fin de aumentar y fortalecer el trabajo, la promoción personal, profesional y comunitaria, e incrementar la productividad local y/o regional.
Estas acciones permiten compatibilizar la promoción profesional, social y personal, con la productividad de la economía local y regional. También incluye la especialización y profundización de conocimientos y capacidades de los individuos, que responda a requerimientos del Municipio.
La coordinación de esfuerzos por parte de los diferentes actores posibilita la división de los recursos que aportará cada institución. Como sucede en la mayoría de estas tareas, la EIO UPSO-UNS se encarga de la coordinación organizativa, la UPSO aporta los honorarios pertenecientes a cada uno de los capacitadores y el Municipio se hace cargo del costo total del alojamiento, los viáticos y el transporte de los capacitadores, así como también, determina el espacio físico donde se llevarán a cabo los cursos o programas.