Se desarrolló con éxito la XX Reunión Anual de la Red PyMEs Mercosur, en el Complejo Altos de Palihue de la UNS, San Andrés 800 Bahía Blanca.
El encuentro se llevó a cabo del 7 al 9 de Octubre bajo el lema “El desafío de las PyMEs: innovar y emprender en el marco de un desarrollo regional sostenible”. A través de las jornadas, emprendedores, investigadores y especialistas en distintos campos del emprendedorismo, dieron a conocer sus experiencias y los resultados de sus investigaciones con el fin de generar un intercambio valioso a nivel internacional.
Con presencia extranjera, tal es el caso del profesor Ki-Chan Kim, oriundo de Corea del Sur (President, international Council for Small Business, ICSB; Past President, Asian Council for Small Business, ACSB; Professor of Business School, The Catholic University of Korea), quién brindó una conferencia denominada “Humane Entrepreneurship”, el día miércoles 7. Mientras que durante la jornada del jueves 8, Geoff Archer, nacido en Canadá (President Canadian Council for Small Business, CCSB; Associate Professor on the Faculty of Management, Royal Roads University in Victoria, BC Canada; Director of the Eric C. Douglass Centre for Entrepreneutrial Studies) presentó su taller “Lean Proof: An Overview of Five Cutting Edge Entrepreneurship Research Concepts in Support of Lean StartUp”.
A lo largo de las jornadas se presentaban conferencias, mesa de discusiones, sesiones plenarias y paralelas al mando de especialistas y académicos provenientes de provincias vecinas y países limítrofes. “Pymes y Desarrollo Regional”, “Enseñanza de la evolución reciente del desarrollo emprendedor”, “Análisis y perspectivas de los programas de desarrollo territorial en Argentina y Brasil” y “Como acercar la investigación académica a la difusión en los medios masivos de comunicación”, fueron los títulos de las temáticas que se trataron.
La Reunión Anual es la principal actividad de la Asociación Civil Red PyMEs a partir de su constitución en el año 1996, como iniciativa de un grupo de investigadores y académicos de los países del Mercosur, ante la necesidad de un lugar de reunión específico de discusión de los trabajos en la temática industrial PyME y de interacción con gestores públicos y empresarios de este sector.
La vigésima edición de este evento fue organizado por: Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS-CONICET), Departamento de Ciencias de la Administración (UNS), Departamento de Economía (UNS), Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y el Centro de Emprendedorismo y Desarrollo Territorial Sostenible (CEDETS).