En la Escuela Rural Nº8 Almafuerte de Paraje Saturno, partido de Guaminí, se realizó el acto de inauguración del sistema híbrido eólico-solar.
La instalación se realizó en el marco del proyecto «Desarrollo de aerogenerador social modular para la escuela N° 8 Almafuerte, empleando materiales bio-compuestos y tecnologías de impresión 3D» impulsada por el grupo de investigación AEROMAT de la UNTREF, que fue seleccionado en la convocatoria de Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS), del ex MINCYT.
Además de la UNTREF, participan en esta iniciativa la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Municipio de Guaminí y la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
En el evento se descubrió una placa en conmemoración del profesor Jorge Caño quién fuera participe activo por esta Universidad.
En el acto estuvieron presentes Sergio Cazzulo, Secretario de Desarrollo Local y Vinculación Territorial; Facundo Antón, Director de Agroindustria, Comercios y Servicios; Alexia Postemsky, Decana de la Facultad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la UPSO; Lucio Ponzoni, Director de AEROMAT; directivos del Consejo Escolar, de la Escuela Rural y familiares de Jorge Caño.
Luego del acto inaugural se invitó a la comunidad a un Taller de capacitación, difusión y presentación del trabajo en el Centro de Formación Laboral N° 402 de Guaminí y en el Centro de Formación Laboral N° 401 de Casbas, que contó con la participación de alumnos/nas de las Escuela Técnicas N° 1 y N° 2, y del CEPT N° 6 de Casey.