La Universidad Provincial del Sudoeste informa a toda la comunidad acerca del cuidado y prevención que debe tomarse sobre el mosquito “Aedes aegypti”, transmisor del virus del Dengue, Zika y Chikungunya.
Características del mosquito
Aedes aegypti: Negro con manchas blancas. Deposita sus huevos en agua limpia, en lugares con sombra y semisombra. Vive en nuestras casas y en sus alrededores. Puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua, dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas.
Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos.
No se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos.
Por esta razón, es importante:
Macho (izquierda) y hembra (centro y derecha)
Recomendaciones ante la aparición de síntomas
Ante la aparición de síntomas como:
No se debe tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.
La campaña que el Ministerio de Salud de la Nación está realizando contra el dengue, puede ser vista en el siguiente link: